Si te mudas de casa puedes aprovechar para contratar tus suministros energéticos en las mejores condiciones posibles para economizar y ahorrar energía. Además, te contamos cuáles son los trámites más importantes que tienes que realizar con la mudanza.
Selecciona adecuadamente la potencia de luz de tu nueva casa
Cuando te trasladas a vivir a otra casa necesitas llevar a cabo una serie de procesos, sobre todo si tu nuevo hogar todavía no tiene acceso a los suministros básicos. Los requisitos para dar de alta la luz son los mismos independientemente de las características de la vivienda y se tienen que pagar unos derechos obligatorios tanto si decides contratar la luz con Iberdrola, EDP, Repsol, Podo, Lucera y muchas más compañías presentes en el mercado energético de luz.
Los usuarios tienen la libertad de elegir su compañía comercializadora de luz aunque su domicilio se encuentre en la zona de distribución eléctrica de otro grupo energético. Por ejemplo: es posible contratar la luz con Iberdrola aunque tu distribuidora sea Endesa.

En cambio, si ya tienes acceso al suministro eléctrico en tu casa nueva el siguiente paso que puedes plantearte es adaptar el rango de potencia eléctrica a tus necesidades y las de tu familia. Un rango de potencia por encima del necesario incrementa innecesariamente el importe de tus facturas de luz, por lo que no dudes en hacer un estudio teniendo en cuenta las dimensiones del inmueble y la presencia de electrodomésticos dentro del hogar para cambiar la potencia contratada con Endesa (o cualquiera que sea tu compañía eléctrica elegida)… siempre en igualdad de condiciones y aquí se muestran los pasos y tasas obligatorias para ello: http://pueblosocial.es/cambiar-potencia-contratada/endesa/.
El precio del cambio de potencia normalizada con Endesa es el mismo que con EDP, Naturgy, Holaluz o cualquier otra comercializadora porque es un impuesto que en realidad se abona a la distribuidora. Por lo tanto, piensa bien antes de solicitar el aumento o la reducción de potencia porque cada vez que se realice una modificación habrá que pagar de nuevo estos impuestos obligatorios.
Gestiones importantes cuando vas a mudarte de casa
A continuación te proponemos el siguiente listado de trámites necesarios antes, durante y después de tu mudanza de casa:
- Dar de baja todos los servicios innecesarios que no quieres conservar en tu nuevo hogar o pedir el traspaso para aquellos que sí quieras contratar. Encárgate de solicitar esta gestión con el tiempo suficiente para no pagar facturas dobles en tu antigua casa y en la nueva, como por ejemplo en el caso de los servicios de Internet para el hogar o la línea de teléfono fijo.
- Pide el cambio de titularidad de los contratos de energía, teniendo en cuenta que el plazo máximo que puede tardar una compañía en cambiar de nombre es de 21 días y coincide con el cierre de facturación del mes anterior.
- Aprovecha para hacer todo tipo de obras y reformas en tu casa nueva para mejorar al máximo las condiciones y propiciar su eficiencia energética. Por ejemplo: mejorando las condiciones de aislamiento térmico y acústico para gastar menos energía a tu llegada.
- Confía el embalaje y transporte de tus bienes a una empresa de mudanzas de confianza, que se encargue del empaquetado de tus pertenencias por habitaciones de la casa y respete las máximas garantías de seguridad durante el traslado.
- Actualiza tu nueva dirección en todos estos lugares: centro de salud, bancos donde tengas una cuenta, padrón municipal, oficina de Tráfico, Agencia Tributaria, tiendas online donde sueles comprar a menudo, DNI y carnet de conducir. En todos los casos se trata de un procedimiento gratuito, incluso al solicitar la cita previa para modificar el domicilio en el carnet de identidad tal y como se especifica en el siguiente enlace.
