Mediador de Seguros

Se define al mediador de seguros como la persona, ya sea física o jurídica, que, de forma legal, realiza la mediación de seguros. El mediador es un asesor que aconseja al cliente sobre las modalidades de seguro y coberturas que son más convenientes en función de su situación personal.
Para esto, el mediador se encarga de analizar los riesgos a los que está expuesto el asegurado y los perjuicios económicos que pudieran surgir como consecuencia. Así pues, con este análisis, el mediador de seguros puede indicar cuál es el tipo de seguro que necesita cada cliente para garantizar la correcta cobertura de los bienes asegurados.
La mediación es una actividad mercantil consistente en la presentación, propuesta y realización de trabajos previos al contrato de seguro, así como la asistencia en la gestión y ejecución de estos contratos. Esta actividad está regulada por la Ley de mediación de seguros y reaseguros privados. El objetivo de la regulación es profesionalizar el sector de los seguros para que se puedan defender los intereses de los asegurados y haya total transparencia en la información.

Mediador de seguros - AlquilaPlus

Por esta razón, los mediadores están obligados a registrarse en el Registro administrativo especial para mediadores de seguros, corredores de reaseguros y de sus altos cargos y en la Dirección General de seguros (DGS). Se excluyen de este registro a los agentes exclusivos de seguros que tienen su propio procedimiento de inscripción.

¿Quiénes pueden ejercer de mediadores de seguros?
Quienes quieran mediar en la distribución de seguros, además de registrarse en la DGS deben:

  • Acreditar el cumplimiento de los requisitos de formación técnica.
  • Tener solvencia patrimonial.
  • Contar con honorabilidad por buena conducta en el mercado financiero.

Aquellos que no se registren no podrán ejercer la actividad. Además, tampoco podrán ejercer la mediación de los seguros, aquellos que, por falta de honorabilidad u otros motivos, no les esté permitido por disposición general o especial el ejercicio del comercio.

Mediador de seguros - AlquilaPlus

El papel clave de los mediadores
Tener la seguridad y la protección frente a cualquier incidencia que nos depara la vida en un determinado momento es fundamental y totalmente necesario.
Con la aprobación del Real Decreto Ley 7/2019 de 1 de marzo de 2019, el cual introduce modificaciones en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y repercuten en los contratos firmados a partir del 6 de marzo de 2019 las aseguradoras y sus mediadores juegan un papel muy importante.
Ante este nuevo cambio legislativo en materia de vivienda el arrendador necesita tener la garantía de una empresa aseguradora que defienda sus intereses frente a las adversidades que se puedan presentar a la hora de alquilar su vivienda. Aseguradoras como ARAG cuentan en esta materia, con un producto especializado de impagos con el que garantizan al arrendatario el pago de las mensualidades de los inquilinos. Una opción al alza que cada día cuenta con más adeptos.
Para que este producto llegue a todos, ARAG confía en las agencias mediadoras que comparten sus valores y establecen una relación de mutua confianza.
Y por supuesto, la importancia de depositar la cobertura para tener una seguridad en el contrato de alquiler en compañías aseguradoras como ARAG, frente a empresas que ofrecen servicios con pseudoseguros y que no garantizan financieramente los compromisos adquiridos con los propietarios.
El propietario necesita un profesional cualificado que le informe y aporte soluciones a sus dudas y pueda contratar un seguro de alquiler hecho a su medida. Es entonces, donde el papel del mediador es clave y definitorio.

Mediador de seguros - AlquilaPlusVentajas de un Mediador
Los mediadores son profesionales competentes que colaboran con las compañías de seguros para distribuir sus productos especializados.
Para contribuir a dar valor al producto, reforzarlo, promoverlo y garantizar el buen hacer del mediador, éste debe tener la cualificación profesional determinada, regulada en la Ley 26/2006 de 17 de Julio con la que la transparencia y el rigor regirán su sello de identidad.
Contratar un seguro con la participación y defensa de un mediador es una ventaja garantizada para el futuro asegurado ya que al tener un nivel de conocimiento elevado en la materia la profesionalidad está avalada.
Tras la fidelización del cliente, el mediador de seguros no sólo realiza los trámites previos a la contratación de la póliza sino también el seguimiento del cumplimiento de los servicios contratados.
Los mediadores ayudan también a sus clientes en la gestión de tramitación de siniestros, proporcionando los argumentos técnicos necesarios para dar el mejor y eficaz servicio e informando correctamente del proceso.
El asesoramiento personalizado e individual, orientado en todo momento a adaptar las necesidades del cliente y a aportar soluciones a sus dudas, debe ser permanente a lo largo de la validez de la póliza contratada, creando con ello una relación de confianza, seguridad y éxito consolidado.

“La mejor manera de empezar algo es dejar de hablar de ello y empezar a hacerlo”

Walt Disney 

Añadir comentario