Estamos en continuo cambio. La sociedad avanza a pasos agigantados y eso influye directamente en nuestra forma de vida. Las nuevas tecnologías y los avances en ingeniería e industria han hecho que el mundo vaya más rápido, nos podamos mover con más facilidad y que por lo tanto nuestra forma de vida cambie.
Los viajes, la gastronomía, la tecnología, la salud despiertan nuestro interés desde edades tempranas. Tenemos todo a nuestro alcance. La información está siempre disponible, a mano.
Un mundo en pleno movimiento y transformación da paso a nuevas profesiones que no sabemos que existen pero que las empresas están demandando ya.
El cambio es enorme, sobre todo si nos comparamos con la sociedad de principios del S XX, donde el mero hecho de desplazarnos de una ciudad a otra requería una jornada completa. Las generaciones han ido cambiando preferencias. La generación X buscaba estabilidad y adquisición de bienes, la generación Y se ha preocupado por los estudios formales y la generación Z, según estudios, ha superado el coeficiente intelectual de las anteriores y está dotada de grandes habilidades tecnológicas.
El futuro está en la Revolución Tecnológica, y sus protagonistas enfocados a este campo. Las empresas se adecuan a esto y buscan profesionales para los cuales, en algunos casos, no hay formación reglada creada.
Desarrollador de dispositivos wearables
Este género tecnológico se ha puesto al alcance de todos, por lo que cada vez más empresas apuestan por ellos. Expertos en este campo tienen el futuro asegurado.
Desarrollador de aplicaciones de realidad virtual
La RV es la siguiente revolución después de los smartphones. Crear experiencias en 3D mediante VR y realidad aumentada requiere formación técnica precisa y amplios conocimientos de sofwares de desarrollo. Una base de programación es el principio.
Ingeniero de machine learning
La inteligencia artificial es la gran apuesta de las grandes empresas tecnológicas. Máquinas capaces de pensar por si solas a partir de instrucciones previas son el futuro en este campo.
Desarrollador Full-Stack Developer
Es un programador que trabaja con una estructura de datos abstracta con capacidad de realizar funciones de back-end y front-end. Sus conocimientos tienen que ser muy amplios, tanto de HTML y CSS3 , como de java script.
Desarrollador de Salesforce
Contar con un experto en la gestión de una de las mejores herramientas de gestión procesal es el objetivo de toda empresa. La demanda de profesionales en este campo está garantizada en los próximos 10 años.
Growth Hacker
Como su nombre indica, es el estratega del posicionamiento. Es el perfil más demandado por las startups. Ser ágil para optimizar la eficiencia es uno de los requisitos para ser bueno en este campo.
Experto en Big Data
Analizan toda la información que hay en la red y enfocan los resultados al crecimiento de una empresa. Deben explotar y gestionar esos datos al máximo y buscar oportunidades de negocio para las empresas.
Diseñador de UX (User expericience)
Que la relación entre el usuario y el producto digital sea óptima es crucial para que las empresas triunfen. El cliente es el centro y su experiencia vital. El producto debe dejar una experiencia positiva en el cliente.
Desarrollador de aplicaciones móviles
El campo de la telefonía móvil sigue en crecimiento. Se ha convertido en un instrumento con el que querer hacer todo con solo un clic, por lo que ofrecer aplicaciones atractivas y originales a los usuarios convierte esta profesión en algo por lo que apostar.
Necesariamente relacionado a todas estas profesiones de futuro tienen que surgir docentes que impartan estas disciplinas, abogados especialistas, que defiendan a usuarios y empresas, que se adapten al avance de lo digital y las posibles problemáticas que puedan surgir y usuarios que indiquen el camino correcto a seguir en función de la demanda.
La transformación del panorama laboral ha cambiado y nosotros somos el reflejo.