Cenas de Navidad, ¿qué papel tienes este año?

Empezamos el período navideño. Comidas y cenas llenan tu agenda. Amigos, compañeros de trabajo, familiares… para todos hay que buscar un hueco y ofrecer lo mejor. Es el momento perfecto para estrechar lazos. Por eso es recomendable empezar a organizarse con tiempo. Tanto si te encargas de todo como si solo tienes que confirmar asistencia, te damos unos prácticos consejos para que no falle nada.
Si vas a ser el organizador lo primero es elegir el sitio con tiempo, ya que en estas fechas los mejores restaurantes suelen estar completos, y más para grupos grandes. Para ello tendrás que proponer fechas para cerrar el día lo antes posible. Lo normal es buscar varias opciones donde poder elegir entre todos. La tarea es complicada, pero si eres un gran organizador es un buen momento para demostrarlo.

Cenas de Navidad, ¿qué papel tienes este año? - AlquilaPlus

Una buena y actual opción es buscar un local y contratar un catering. Esto requerirá la decoración para el lugar elegido. Esta elección es ideal, sobre todo para grupos muy numerosos. Tendréis que decidir si queréis algo informal o formal.
Una cena tipo cocktail crea un ambiente más distendido, y permite poder conversar con todo el mundo, al haber más libertad de movimiento.
Una cena más formal requerirá servicio en mesa, y un menú diferente. Deberás cerrar la duración del evento. Contratar algún tipo de entretenimiento, como música en directo, dependerá del presupuesto con el que contéis. Hay muchas opciones cuando se organiza un evento de este tipo, pero lo principal es la elección del sitio, la temática en la decoración y el catering, así que para ser un buen organizador deberás dar prioridad a estos tres puntos.
Cenas de Navidad, ¿qué papel tienes este año? - AlquilaPlus
Si vas a ser el anfitrión de este evento, tienes que saber muy bien cómo hacerlo. Es importante diferenciar al tipo de invitados, y así podrás innovar más o menos en el menú de Navidad. Recuerda siempre que lo clásico nunca falla, por lo que si quieres probar recetas nuevas hazlo con personas de confianza. Decide el menú en función de ellos, y haz la compra con tiempo, lo no perecedero puedes comprarlo ya, y los productos que quieras que estén frescos los puedes encargar y recogerlos el día que los necesites.
Igual de importancia cobra la decoración. La mesa para estos días tiene un gran protagonismo. Es el momento de sacar la vajilla y la cubertería reservada para esos momentos especiales. No satures la mesa con objetos prescindibles, ya que puede que no quepan las fuentes con la comida y suelen molestar. Unas bonitas copas pueden conseguir el mismo efecto decorativo. El resto de la casa tiene que transmitir el espíritu de la Navidad, por eso son imprescindibles el árbol y el clásico Belén. Las luces pueden dar calidez y armonía al ambiente. Es fácil encontrar guirnaldas con luces led para colocar en cualquier estancia de la casa.
Cenas de Navidad, ¿qué papel tienes este año? - AlquilaPlus
Si eres invitado, es importante ser agradecido con los anfitriones. No es obligatorio llevar algo, pero es un detalle que nunca sobra. Entre lo más común están las flores, las cuales son un elemento decorativo que siempre gustan.
Otro clásico es una botella de vino, pero lo normal es que el anfitrión ya haya elegido el que se adecúe con el menú, por lo que, si no le has consultado, es mejor llevar un vino de postre o un licor, que siempre pueden acompañar. También una botella de champán es un éxito seguro.
Si optas por algo de dulce elige bombones o trufas que sirvan para acompañar al café. En cualquier caso, si es de confianza lo mejor es preguntar qué es lo que puedes llevar, y así acertarás seguro.
Independientemente del papel que desempeñes recuerda la importancia de estas fechas y el motivo de celebración.
 

“La amistad sólo podía tener lugar a través del desarrollo, del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad.”

Dalai Lama

Añadir comentario