Luz, magia, color, música, bailes, disfraces…preparados, porque llegan los Carnavales de 2019.
Es la fiesta más esperada del año y con ella la diversión está asegurada. Del 27 de febrero al 10 de marzo la imaginación no tiene límites.
Cada país celebra el Carnaval con sus propias tradiciones, pero lo que sí tienen en común todos, es el ambiente festivo.
El Carnaval es una celebración que tiene lugar antes de la cuaresma cristiana, que se inicia el Miércoles de Ceniza. El motivo principal de esta fiesta era el hecho de despedirse de comer carne durante el tiempo de cuaresma, un período de cuarenta días, hasta el Domingo de Resurrección donde lo único importante era la abstinencia, el ayuno y el recogimiento.
Durante los días de celebración, todo estaba permitido, por lo que taparse el rostro o disfrazarse era lo predominante para permanecer en el anonimato.
Te proponemos diez destinos para que escojas el que más te llame la atención y disfrutes el momento: Carpe Diem.
ELIGE TU DESTINO
- Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
Es el Carnaval más famoso de los que se celebran en España y es conocido en todo el mundo. La isla tinerfeña presume de una temperatura envidiable y un ambiente de fiesta de sol a sol, donde tinerfeños y visitantes disfrutan al detalle de la magia del carnaval.
La temática para este año es la de “Las profundidades marinas”, donde junto a los coloridos desfiles, la elección de la Reina del Carnaval, momento cumbre del Carnaval, y el entierro de la sardina, podrás disfrutar de la luz y el ritmo en su máximo esplendor.
- Cádiz
El sentido del humor, las comparsas y las chirigotas son las claves del Carnaval de Cádiz. El mayor acontecimiento se celebra con el concurso en el Gran Teatro Falla donde el ingenio de los participantes recitando sus chirigotas hacen que este carnaval sea de lo más original y digno de vivir en primera persona.
El Sur de España se rinde a la celebración de esta fiesta engalanada con multitud de variopintos disfraces, vistiendo de mil colores la capital gaditana. No te lo pierdas.
- Las Palmas de Gran Canarias (Gran Canaria)
Canarias es un paraíso que todos deberíamos visitar en algún momento de nuestra vida. La época de Carnaval puede ser un maravilloso período para hacerlo.
La edición de este año recreará “Una noche en Río”, en la que más de cuarenta actos compondrán el programa, donde la Gala de elección de Drag Queen, y la Gala de la Reina son los eventos más esperados de los carnavales y mundialmente seguidos.
Cabalgatas, disfraces, comparsas, murgas y maquillaje corporal componen la diversión de esta Fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional en marzo de 2017.
Cada año, esta celebración crece en popularidad, lo que hace que los miles de visitantes que la viven in situ, la hagan suya y disfruten de ella tanto o más que los canarios.
Sin duda, será una gran aventura poder estar allí y desconectar de la rutina ¡No olvides llevar tu cámara de fotos, es todo un espectáculo!
- Venecia
El lujo y la elegancia se instalan en el Carnaval de Venecia. Las máscaras y trajes del Siglo XVII visten de romanticismo, magia, misterio y glamour las calles italianas.
Este carnaval está considerado como el de mayor tradición mundial.
Podrás disfrutar de los majestuosos desfiles de góndolas por los bellos canales, culminando su llegada a la Plaza de San Marcos, donde el espectáculo de máscaras y disfraces están asegurados.
Totalmente imprescindible llevar máscara para sentirte integrado en el selecto ambiente. Glamour, romanticismo y elegancia… absolutamente perfecto.
- Río de Janeiro (Brasil)
El Carnaval de Río de Janeiro es mundialmente conocido por ser el más colorido y alegre. Los desfiles de Samba, los movimientos de caderas y la continua música, reflejan el sentir y el ritmo caribeño en su más pura esencia.
Las escuelas de samba ensayan durante todo el año para poder competir en el Carnaval.
Las calles de Brasil son testigo directo de los múltiples desfiles de bailes y de las coloridas carrozas. Miles de participantes, con un ritmo seductor y desenfrenado, culminarán su espectáculo en el Sambódromo.
El Carnaval de Río es un auténtico espectáculo en vivo, explosión de alegría, fiesta, buen ambiente, color y provocación envuelven a lugareños y visitantes… ¿preparados para no parar de moveros?
- Barranquilla (Colombia)
Tras el carnaval de Río de Janeiro el carnaval de Baranquilla es el segundo más grande e importante de Latinoamérica.
Cuenta con más de 100 años de historia y está considerado por la UNESCO como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Más de medio millón de personas, durante cuatro días, dan vida a este acontecimiento cultural donde a través de los desfiles, la música, y la cumbiamba, baile tradicional, expresan la gran diversidad cultural colombiana…deja volar tu imaginación.
- Niza (Francia)
La capital de la Costa Azul acoge desde hace años su maravilloso carnaval. Destino perfecto para combinar la celebración de esta colorida y atractiva fiesta con las espectaculares playas del mar mediterráneo.
Este año se celebra la edición número 135, y el Desfile de las Flores o Batalla de las Flores embriaga de un cálido perfume el ambiente de Niza. Es el más importante de los desfiles y una gran variedad de hermosas flores, que se cultivan en la zona, adornan las carrozas y son lanzadas al público asistente.
Más de un millón de visitantes avalan la fiesta y los espectaculares y creativos desfiles de carrozas que engalanan la Riviera Francesa. Este carnaval promete… ¿Te apuntas?
- Carnaval De Colonia (Alemania)
Se celebra desde 1823 y es uno de los carnavales más famosos de Alemania. El primer día de carnaval, las mujeres, con sus mejores disfraces, son las principales protagonistas de la fiesta tras recibir las llaves de la ciudad por parte del alcalde. Durante el recorrido de seis kilómetros, del denominado Rose Monday, los participantes, montados en carrozas, lanzan múltiples regalos y caramelos a los asistentes. La tradición obliga a ir disfrazado, si no, irás haciendo el ridículo.
Durante una semana y sin descanso, las calles se llenan de locura y diversión y los bares están abiertos 24 horas. ¡Al grito de Kölle Alaaf!, Colonia es de todos, se inician los carnavales… ¿te apetece divertirte y aprender idiomas?
- Carnaval del Toro, Ciudad Rodrigo (Salamanca)
Es una de las fiestas más populares de Salamanca y ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. El Toro es el principal protagonista de los Carnavales; novilladas, capeas encierros y desencierros componen el espectáculo. Durante los encierros a caballo se realizan bailes que proporcionan gran belleza. Una manera distinta de celebrar el Carnaval, que sin duda plasma una nueva visión de esta fiesta. Disfruta, si éste es el elegido.
- Mardi Gras, Nueva Orleans
Su nombre deriva del francés y su traducción es ‘martes graso’, haciendo referencia al último día para poder disfrutar de cualquier manjar, antes del inicio de la Cuaresma.
Es el Carnaval más conocido de los Estados Unidos y la música jazz y los disfraces más excéntricos son los protagonistas principales de los desfiles. Si no tienes miedo ni vergüenza, éste es el lugar perfecto para dejar volar tu imaginación.
“A algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan. Cada uno se disfraza de aquello que es por dentro.”
Gilbert Keith Chesterton