Hace 55 años, tal día como hoy, The Beatles visitan por primera vez Estados Unidos en una gira que les dará prestigio internacional.
John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se embarcan en una nueva etapa para darse a conocer fuera del Reino Unido.
El sencillo ‘I Want to Hold Your Hand’ con una venta de medio millón de copias fue la mejor demanda del grupo para iniciar la conquista americana el 7 de febrero de 1964. Una multitud de fans, periodistas y fotógrafos daban la bienvenida al grupo de Liverpool.
El 9 de febrero es en el Show de Ed Sullivan, donde hacen su aparición estelar, aproximadamente 74 millones de espectadores fueron testigos de la exitosa actuación.
Dos días después dan su primer concierto en el Washington Coliseum, donde se dieron cita más de ocho mil fans.
Al día siguiente el Carnegie Hall de Nueva York fue escenario del segundo concierto The Beatles, asistiendo a él unos dos mil fans.
El 16 de febrero volvieron a ser los invitados estrella del Show de Ed Sullivan, siendo el programa más visto, por 70 millones de espectadores.
Tras su triunfante visita a EE.UU, McCartney, Lennon, Starr y Harrison, el 22 de febrero vuelven al Reino Unido.
La banda de rock inglesa regresa en agosto de 1964 y un año después vuelven para realizar varias giras multitudinarias.
En el verano de 1966 volvieron a pisar suelo estadounidense siendo la gira un gran éxito comercial, pero unas desafortunadas declaraciones de John Lennon sobre el cristianismo dieron al traste la aventura americana.
El inicio de la gira estadounidense marcó el fenómeno de la Beatlemanía.
¿Cuál es tu álbum favorito?
Desde que se iniciasen en el panorama musical en 1962 hasta su ruptura en 1970, el legado de los cuatro genios de Liverpool ha sido extenso y exitoso.
John Lennon (guitarra rítmica y vocalista), Paul McCartney (bajo y vocalista), George Harrison (guitarra solista y vocalista) y Ringo Starr (batería y vocalista), mezclan distintos géneros musicales que van desde baladas pop hasta el rock psicodélico.
Catorce álbumes de estudio publicados en el Reino Unido y dos en directo componen la discografía completa, marcando con sus melodías a varias generaciones.
‘Please Please Me’ es su álbum debut y se publica el 22 de marzo de 1963. Grabado en apenas diez horas y en el que se incluyen 14 temas, ocho de los cuales fueron compuestos por Paul McCartney y John Lennon. Su primer gran éxito fue ‘Love Me Do’.
‘With the Beatles’ se publica en 1963 y son 14 temas los que lo componen. En este segundo disco, las versiones están más estudiadas y es el uso de las voces dobladas lo que les caracteriza cada vez más. ‘You’re Really Got a Hold On Me’ o ‘Money (That’s What I Want’) hacen grande a este trabajo.
‘A Hard Day´s Night’ es el tercer trabajo del cuarteto inglés y se publica en 1964, siendo la banda sonora de la película del mismo nombre.Trece composiciones como, ‘A Hard Day´s Night’, ‘Tell Me Why’, ‘I´m Happy Jus To Dance With You’ , ‘When I Get Home’ o ‘Can´t Buy Me Love’ hicieron de este álbum todo un éxito mundial.
‘Beatles For Sale’ se publica en 1964, y esta vez, la mayoría de sus temas no son versiones originales de ellos mismos. ‘No Reply’, ‘Rock And Roll Music’, Kansas City’, ‘I’m A loser’ son algunos de los 14 temas que componen este cuarto disco.
‘Help’ nace el 6 de agosto de 1965, siendo el quinto material de estudio y banda sonora de la película con el mismo título protagonizada por ellos mismos.
‘Help’ es una llamada de auxilio de John Lennon ante la velocidad y presión que tiene el grupo por parte de la prensa y de los fans. ‘Yesterday’, ‘I Need Yoy’, ‘Another Girl’, ‘It´s Only Love, o ‘Ticket To Ride’ junto con ocho temas más, llevan al número uno a este álbum.
‘Rubber Soul’ es el sexto elepé de la banda inglesa que ve la luz en 1965 y su característica más reseñable es la evolución en su música y en las letras de sus canciones. Catorce temas como ‘Michelle’, ‘Driver My Car’, ‘In My Life’ o ‘Think For Yourself’ garantizan este cambio.
‘Revolver’, de 1966, con un total de 14 canciones, confirma la madurez como compositores The Beatles. En este séptimo disco se mezclan deliciosas baladas pop con música hindú y efectos sonoros más trabajados en piezas como ‘Taxman’, ‘Doctor Robert’,‘Good Day Sunshine’ o ‘Tomorrow Never Knows’.
‘Magical Mistery Tour’ se edita en 1967 en dos vinilos con 12 canciones. ‘Peny Lane’, ‘Flying’, ‘Magical Mistery Tour’ o ‘All You Need Is Love’, tenían la misión de trasladar al oyente por un viaje psicodélico lleno de misterio y magia. Es su novena creación.
‘Sgt. Pepper Lonely Heart´s Club Band’ de 1967, nace de la necesidad que tiene el grupo de no volver a salir de gira y no tener que presentar las canciones. En este décimo disco, Paul McCartney dibuja un boceto en el que los cuatro músicos están rodeados de amigos, algunos imaginarios, como Marilyn Monroe, Marlon Brando, Brigitte Bardot, Lawrence de Arabia, Marlene Dietrich, o Shirley Temple, siendo la portada del disco. Pop y rock se mezclan en las distintas canciones como ‘Sgt. Pepper Lonely Heart´s Club Band’, ‘Lucy In The Sky With Diamonds’ o ‘Lovely Rita’, pudiéndose leer las letras de todas ellas en la contraportada del disco.
‘White Album’ se creó en un retiro espiritual en la India en 1968. ‘Julia’, ‘Cry Baby Cry’ o ‘Sexy Sadie’ son algunas de las 13 melodías con ritmos pop, reggae, blues, psicodelia, folk. y hasta toques de heavy metal las que dan vida al doble álbum, onceavo éxito de la banda de Liverpool.
‘Abbey Road’ y su emblemática portada, donde The Beatles están cruzando el paso de peatones, de la calle, que da nombre al disco, ve la luz en 1969. Diecisiete canciones como ‘Something’, ‘Come Together’, ‘Oh Darling’ ‘Octopus Garden’ o ‘The End’ llenan de sentimientos con toques más clásicos de guitarra, lo que para muchos era el presagio de una despedida oficial del grupo en su doceavo trabajo de estudio.
‘Yellow Submarine’, publicado en 1969, es la banda sonora de la película de dibujos animados que protagoniza el cuarteto inglés. La crítica de la época califica este penúltimo disco, como el de menor éxito de la banda, debido ya a la desgana por seguir juntos. Son 13 las canciones que dan forma a este disco, entre ellas, ‘Yellow Submarine’, ‘All Together Now’ ‘Hey Bulldog’ ‘Pepperland’ o ‘It´s All Too Much’.
‘Let It Be’, marca el fin de la banda de Liverpool. El 8 de mayo de 1970 se publica el disco póstumo. Llegó a ser número uno en ventas y ganador de un Óscar como mejor banda sonora. Son 12 composiciones musicales, entre ellas ‘Let It Be’ ‘Maggie Me’, ‘Get Back’ o ‘Acroos The Universe’ las que ponen punto y final a la vida artística conjunta The Beatles.
Muchos lamentaron esta separación, pero aún hoy día, su fama, trayectoria legendaria y genialidad quedan plasmada en sus obras para disfrute de todos.
A la conquista del séptimo arte
El cuarteto británico también conquistó con su talento el séptimo arte. A lo largo de su carrera protagonizaron tres largometrajes muy distintos entre sí y varios documentales.
‘Hard Day´s Night’, (1964), es el primer largometraje que interpretan y está considerado como todo un acierto. Con un guión sencillo, fresco y con personalidad los protagonistas cuentan el día a día de la banda durante las grabaciones, conciertos, programas de televisión y encuentros con las fans.
Todo ello se mezcla con temas como ´Hard Day´s Night’, ‘Can’t Buy Me Love’, ‘If I Fell’ y ‘And I Love Her’ que dan ritmo y elegancia a la película.
La crítica de la época y la academia cinematográfica se rinden ante esta nueva creación, nominándola a dos Óscar; Mejor guión original y Mejor banda sonora…no consiguen premio oficial, pero sí reconocimiento mundial.
‘¡Help!’ (1965). Un año más tarde, la banda de Liverpool llega a la gran pantalla con una trama llena de aventuras, ciencia ficción, romanticismo, surrealismo y por supuesto espectáculos musicales con temas como ‘I Need You’, ‘Ticket to Ride’ o ‘You`ve Got’.
‘Yellow Submarine’ (1968), tercera aventura cinematográfica en modo de animación en la que su argumento narra, de manera vanguardista y cómica, las hazañas del grupo en un universo de fantasía pop de la época de los 60.
Grandes temas como ‘All You Need is Love’, ‘All TogetherNnow’,’Lucy in the Sky With Diamonds’, y por supuesto ‘Yellow Submarine’completan la banda sonora de esta película.
¿Sabías qué?
Decca Records les rechaza en enero de 1962, justificando que los grupos musicales de guitarra iban a desaparecer.
Los cuatro tenían mucho miedo a volar, pero en especial George Harrison.
El estilo del corte de pelo ‘Beatle’ lo creó la fotógrafa alemana, Astrid Kirscher, amiga del grupo.
Ninguno de sus componentes sabía leer partituras.
Richard Starkey era el verdadero nombre de Ringo Starr y entró en la banda reemplazando al batería Pete Best en 1962.
‘Hey Jude’ tiene una duración de siete minutos y quince segundos llegando a ser su canción más larga.
‘Long Tall Sally’, fue la última canción que tocaron juntos el 29 agosto de 1966.
En 1970 fue cuando oficialmente, la banda se separa. John Lennon firmó el contrato de finalización desde el Hotel Polynesian Village.