10 preguntas y un café con Ariana Francés

Por Raquel Sánchez

Alquila Plus + entrevista este mes a Ariana Francés, Directora de Twin Media. Alegre, positiva y resolutiva, adora su trabajo y el trato con las personas. Tras tener que replantarse su vida, hoy es empresaria del mundo de la comunicación, en proceso de expansión.
Averigüemos qué más nos cuenta…

1 – Raquel Sánchez ¿Quién es Ariana Francés?
Ariana Francés: Te podría decir que estoy rondando los 40 y que todavía no tengo claro quién es. Mujer, madre, empresaria, periodista, emprendedora, hija, amiga, soy muchas mujeres dentro de una. Soy muy familiar y me encanta pasar tiempo con los míos. Soy una mujer que en un momento determinado se planteó que se podía hacer otro tipo de comunicación más cercana, más llena de vida, más sana mentalmente y me arriesgué. No entiendo la vida si no es luchando por aquello que amas.

2 – R.S.: ¿Cómo y por qué nace Twin Media?
A.F.: Twin Media nace hace 7 años cuando me quedo embarazada de mis mellizos y la empresa en la que trabajaba decide prescindir de mis servicios así que eso me sirvió para replantearme qué quería hacer exactamente y poco a poco tomó forma el proyecto, convirtiéndose en una realidad.

3 – R.S.: ¿Qué ofrece Twin Media a sus clientes y cómo os diferenciáis de la competencia?
A.F.: Nosotros no somos una agencia al uso porque nos mimetizamos con el cliente al cien por cien. No buscamos notoriedad ni hacemos de este trabajo una lucha de egos absurda como en otras agencias. Ofrecemos un servicio de alta calidad 360 donde nuestra máxima siempre es la lealtad y la transparencia.

“Ofrecemos un servicio de alta calidad 360 donde nuestra máxima siempre es la lealtad y la transparencia.”

 

4 – R.S.: ¿Qué tiene que tener un equipo para que sea bueno y genere resultados? 
A.F.: Confianza. Todo se basa en la confianza. Si te sientes segura de ti misma entonces confiarás en que los demás hacen bien su trabajo. No se puede estar todo el día presionando a tu equipo para que consiga resultados porque es agotador. Necesitas saber que cada uno se hace responsable de su trabajo, que pueden trabajar en casa si lo necesitan, que cuando hay algún fuego que apagar ellos también están y motivarlos. Es mejor entablar relaciones profesionales y personales pensando en positivo y confiar en las personas.

5 – R.S.: ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu trabajo?
A.F.: Cuando eres emprendedora y empresaria van en el cargo las noches en vela por las preocupaciones que te generan la toma de decisiones y el día a día. Lo que menos me gusta es que como eres mediana empresa a veces los clientes no cumplen los calendarios de pagos y eso me genera mucho estrés. Claro que hemos tenido momentos difíciles donde te planteas si de verdad merece la pena seguir, pero cuando termina la jornada y haces balance hasta ahora siempre me ha merecido la pena.
En cuanto a lo que más me gusta: ¡todo lo demás! Soy una enamorada de mi profesión y con cada cosa que hago lo intento demostrar. Me encanta el trato con las personas, aprendo muchísimo de los demás, sobre todo de nuestros clientes.
El día que no sienta esa pasión por mi trabajo me dedicaré a otra cosa, lo tengo claro.

6 – R.S.: ¿Cómo ves el futuro del sector de la comunicación?
A.F.: ¡Lo veo bien! Las redes sociales son un campo de trabajo tan divertido y orgánico… antes solo teníamos como interlocutores a los periodistas y ahora tenemos influencers, usuarios directos, etc. El espectro de visibilidad ha crecido así que para el cliente de hoy es un escaparate increíble si las cosas se hacen bien. Si no, al estar más expuestos se notan mucho más los errores y hay más competencia.

“Las críticas son muy buenas si vienen de personas con criterio. A veces se gana y a veces se aprende…”

 

7 – R.S.: ¿Qué es lo que te da seguridad profesional?
A.F.: El trabajo bien hecho, la calidad del servicio que damos y sobre todo el equipo que conformamos Twin Media.

8 – R.S.: ¿Cómo afrontas las críticas?
A.F.: ¡Bien! Las críticas son muy buenas si vienen de personas con criterio. Yo siempre digo que a veces se gana y a veces se aprende y cuando pasa eso tienes que tener la suficiente humildad para hacer autocrítica de ti misma y de tu trabajo y saber por qué has fallado. Eso te servirá para mejorar la próxima vez.

9 – R.S.: ¿El mejor y peor consejo que te han dado?
A.F.: El mejor consejo es siempre ser tu mismo. En un momento donde vivimos vidas paralelas, es decir, una vida real llena de elementos positivos y negativos y luego una vida en redes sociales “perfecta”, creo que lo más importante es ser tú mismo en cada momento. Si ofendes, molestas o generas envidias no pasa nada, lo importante es que al final del día tu balance sea positivo y sientas que llevas una vida plena a tu manera.
El peor consejo…no te sabría decir. Realmente no escucho consejos de nadie que no me merezcan la pena. Cuanto más mayor te haces y más segura te sientes los consejos de personas a las que no tienes aprecio no te tienen que influir en demasía. Lo importante es hacer lo que quieras de una manera positiva, reflexionada y libre.

“Si ofendes, molestas o generas envidias no pasa nada, lo importante es que al final del día tu balance sea positivo y sientas que llevas una vida plena a tu manera.”

10 – R.S.: ¿Cómo ves Twin Media en un futuro a medio-largo plazo?
A.F.: Creciendo y expandiéndonos a un sector mucho más rígido como la banca, por ejemplo. Ya estamos trabajando en otros países así que te diría que el objetivo principal es siempre el trabajo bien hecho y de calidad.